martes, 10 de marzo de 2015

Cantón Aguarico

Descripción: 
Aguaricocantón localizado en la provincia de Orellana, en la región oriental del Ecuador. Su cabecera cantonal es Nvo Rocafuerte.

Población:
6.349 habitantes

Ubicación Geográfica:
Francisco de Orellana, San Miguel de Aguarico


Escudo y Bandera:

Bandera de Aguarico.pngEscudo de Aguarico.png


Turismo:


  • Parque Nacional Yasuní
  • Laguna de Garzacocha
  • Laguna Jatuncocha
INFORMACI1_html_m4161c9d0INFORMACI1_html_35bf4e41

Gastronomía:

  • Mazamorra
  • Maitos
  • Callambas
  • Pinchos de mayón
INFORMACI1_html_39948193


Bibliografía:
http://www.ame.gob.ec/ame/index.php/ley-de-transparencia/58-mapa-cantones-del-ecuador/mapa-orellana/205-canton-aguarico


Cantòn Quijos

Descripción:
Quijos es la puerta de entrada a la Amazonia posee variedad de climas. La actividad económica principal del cantón Quijos es la ganadería,con la producción de leche; en segundo lugar la agricultura con cultivos como: tomate de árbol, tomate de riñón, naranjilla,etc.

Población:
7,008 habitantes 

Ubicación Geográfica:
Geográficamente está rodeado de tres reservas ecológicas, Cayambe Coca, Reserva Ecológica Antisana y Reserva de Biosfera Sumaco.  

Escudo y Bandera:
INFORMACIN_html_3c9d6246INFORMACIN_html_2eb26959

Turismo: 

  • Sendero Ecológico Cascadas II Y III Del Machángara
  • Reserva Etno-Botánica Cumandá
  • Baeza Colonial
Cascada_IRECumand


Gastronomía:


  • Trucha
  • Maitos
  • Chicha de Chonta


Bibliografía:

http://www.viajandox.com/napo/baeza-quijos-canton.htm
http://www.ame.gob.ec/ame/index.php/ley-de-transparencia/57-mapa-cantones-del-ecuador/mapa-napo/202-canton-quijos

lunes, 9 de marzo de 2015

Cantón sucumbios

Descripción:
Su cabecera cantonal es la ciudad de La Bonita. Tiene una superficie de tiene una superficie de 1.502km2.

Habitantes:
Su población es de 3.390 habitantes.

Ubicación Geográfica:
  • Al norte con la provincia de Carchi y la frontera de Colombia.
  • Al sur con con los cantones Cascales y Gonzalo Pizarro
  • Al este con con los cantones Cascales, Gonzalo Pizarro y la frontera de Colombia.
  • Al oeste con las provincias de Carchi e Imbabura.


Escudo y Bandera:







Sitios turísticos:

  • Reserva de producción faunístaca Cayabeno
  • Reserva biológica Limoncocha




Gastronomía: 
Encontramos comidas exóticas como: 
  • Yacaré

  • Tortuga

  • Culebra
  • Mono  
  • Bebida propia del lugar que es el sinchicara




Bibliografìa:

http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Sucumb%C3%ADos


martes, 3 de marzo de 2015

Cantón Francisco de orellana

DESCRIPCIÓN
El cantón Francisco de Orellana es una entidad territorial subnacional ecuatoriana, de la Provincia de OrellanaSu cabecera cantonal es la ciudad de Puerto Francisco de Orellana (también conocida como El Coca)

POBLACIÓN.- 

72 795 habitantes


U. GEOGRÁFICA.- 

Norte: Cantón Joya de los Sachas
Sur: Provincia de Napo
Este: Cantón Aguarico
Oeste: Cantón Loreto

ESCUDO Y BANDERA.-

CITIO TURISTICO.-

  • Puente Monseñor Alejandro Labaka
  • Feria Indígena de la Nacionalidad Kichwa
  • Puente atirantado sobre el río Napo
  • Museo CICAME
  • Catedral Nuestra Señora del Carmen
  • Eco Parque la Bocana del Napo-Payamino
  • Museo Alejandro
  • Eco Parque Payamino Yaku (Proyecto Amarun Mesa)

orellana01 orellana02


GASTRONOMÍA.-

  • Asado de guanta
  • Chonta cocinada
  • Maito de pescado (alimentos que se cocinan envueltos en hoja de chagra panga)
  • Chontacuro (gusano de palma)


 

Bibliografìa:

http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Francisco_de_Orellana

domingo, 1 de marzo de 2015





HIMNO

 !Gloria a ti! Majestad del Oriente, !salve, altivo y egregio Canton! de la selva hasta el cielo elevamos para ti este canto de fe. de la selva hasra el cielo elevamos para ti este himno de amor. Entre el verde espesor de la selva levaste tu estirpe guerrera y elevaste con fe tu bandera que en la patria la vemos flamear. De amazonas forjaste tu historia; de Orellana heredaste el valor; del colono trabajo y firmeza; del indigena su tradicion. Tu guardian senorial es el Napo, Payamino y Coca tus rios; desde el Ande al Dorado tus brios son la herencia de siglos de luz. Tienes sangre y riqueza en tu seno tienes selva de encanto y belleza, mas la propia indomable riqueza son tus hijos que luchan por ti